Dentro del marco Espacio de Creación del Distrito madrileño de Moncloa-Aravaca tiene lugar la muestra Los Principios del Arte, una exposición para dar a conocer los primeros pasos de ocho artistas emergentes.
En una búsqueda de su lenguaje plástico se nos piden obras experimentales. Curiosamente es anécdotico el hecho de además de las obras propuestas se pidió además una pintura que marcaría los próximos pasos del artista. Los organizadores reclamaron la obra tras verla en la página web de Marcos Mesa.
Se trata del collage pictórico «Ducha de latas» que marcaría la tendencia los próximos siete años de poesía visual con objetos sobre lienzo. Dicha pintura formó parte de los trabajos del artista en la Universidad de Barcelona.
Dentro del proceso creativo fotográfico con enseres se realizó una exitosa exposición en la Galería de arte Paspartú de la calle Verdi de Barcelona.
A lo largo de mi vida en Barcelona y con aprendizaje profesional en un laboratorio fotográfico llamado Ribocolor dedicado a fotografía de producto y estudio fotográfico, dejé os lápices y la tinta para trabajar con la fotografía analógica de estudio. Como consecuencia de la experimentación fotográfica y la adquisición de una ampliadora y la creación de mi propio laboratorio doméstico surge mi primer proyecto fotográfico: «Kippel-Máquinas no perfectas»
Kippel-Máquinas No Perfectas constituyó una exposiciónde fotografía en la Sala Jove de la Generalitat. El proyecto se inspiró en la idea de mundos futuros dentro del universo de la novela «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» del escritor Philip K. Dick. «Kippel» teoría del escritor, explica cómo los objetos de pequeño tamaño de la sociedad humana invaden los cajones hasta llenar las casas de pequeños objetos de desconocido uso. Es en esa teoría con la empiezo a utilizar pequeños objetos en las composiciones fotográficas dentro del proceso creativo y de experimentación.
Las imágenes son una serie de retratos de ficticios seres mecánicos con imperfecciones de sesgo humano. Esta serie de 15 fotografías daría lugar a un proceso creativo donde surgirían otros proyectos de fotografía y poesía visual con «objetos poema»
Con motivo de la finalización del curso 2008 de la Universidad de Bellas Artes de Madrid tuvo lugar la exposición artística colectiva con los últimos trabajos de los alumnos en diversas disciplinas artísticas.
Itinerarios En Contexto forma parte de un proyecto expositivo en las salas de ocio del ambiente madrileño para dar a conocer obras de poesía visual con objetos en soporte fotográfico. Dentro del doble juego conceptual-decorativo se han buscado una serie de piezas de gran formato y de tamaño pequeño según los espacios de las diferentes salas.
Los lugares de exposición han recorrido zonas de Lavapiés, La Latina, Huertas y Malasaña en cafés como el Aguardiente, La Corolla, La Caracola, café la Piola etc..
Poemas de Metal
Las diferentes muestras forman parte de la serie expositiva «Poemas de Metal», una serie de composiciones con enseres metálicos y fondos de metal donde la luz juega un papel esencial en el proceso de descontextualización o construcción de esta especie de «bodegones»Estos «poemas visuales con objetos» a diferencia de la poesía visual gráfica constan de un objeto-poema que en este caso es presentado en soporte fotográfico, son una serie de fotografías realizadas con objetos como elementos principales de la composición.
Los objetos son descontextualizados según la pieza y buscan cierta complicidad con el espectador que debe seguir el juego visual hacia múltiples lecturas.
Exposición realizada en unas paredes cargadas de historia, el antiguo Palacio Arzobispal de Arcos de la Llana, hoy en día en manos privadas. Evento artístico para complementar una celebración gastronómica. Las paredes del palacio aún conservan su pintura original, un esplendor cromático cargado de aura que unido a las texturas de los arreglos de los sucesivos dueños del lugar convierten sus espacios en un lugar especial para una exposición de pintura informalista. Las amplias salas con su iluminación y su profundo silencio hacen de la visita un viaje de reflexión cromático y antiguo.
Willkommen es una exposición mixta de pintura y fotografía, que combina la poesía visual con objetos sobre fotografía y lienzo. La exposición ha contado con la participación de otros artistas en su clausura, Emilio y Luis Lizcano con sonido electrónico acompañando los poemas de Roberto Domínguez, Belin Castro, Pablo del Río y la actuación de Javier Moradillo.
La muestra se caracteriza por una mirada crítica, una deslegitimación de la deriva político-económica de la Unión Europea y su control presupuestario y financiero sobre otros estados como España.
La técnica empleada es mixta con collage de objetos sobre madera y chapa.
En la fotografía superior podemos observar el felpudo en forma de mapa que da nombre a la exposición seguido de un lienzo bandera-cepo con los colores de la UE.
En colaboración con el grupo musical Entertainiment tuvo lugar en la Sala Marmedi de Burgos un evento artístico para presentación de su nuevo disco «La Increíble Historia del Sol, la Luna y las estrellas» en la que se contó también con la colaboración del artista Oscar Ortega y se materializó una exposición conjunta.
Fue la presentación del proyecto «Poemas de metal» embrión de una serie de 40 fotografías en color que más tarde desembocarían en otras series.